miércoles, 28 de noviembre de 2007

Preguntas a tu SOS




Antes de nada y como el texto es largo os explico que es una respuesta al email que me mando ayer una buena amiga (de la que no voy a poner el nombre) como respuesta a su "SOS por Problemas de Alimentación".
Le he enviado a ella lo mismo por mail, pero lo cuelgo aquí por si a alguien más le es de ayuda.

RESPONDIENDO A TU S.O.S

Queridísima amiga, no voy a dejar pasar el impactante SOS que valientemente me has mandado hoy, pero he de avisarte que en lo que te contesto, al final más que una respuesta vas a encontrar preguntas. Eso sí cargadas de todo mi cariño, apoyo incondicional y fe en ti,. Si de algo estoy segura es de que superarás esta etapa que vives y que ella te habrá ayudado a crecer más aún.



Va a ser tu palanca de crecimiento:





Dices que acabas de leer mi blog y que si puedo ayudarte a “salir de tu obsesión con la comida”, me pides que te escriba y me reclamas toda mi atención con un SOS en el asunto de tu mensaje…

SOS: Sientes, Observas y Sufres…eso me llega y de corazón me duele, -soy una impaciente- y según leo lo que me cuentas deseo escribirte y ayudarte y -lo reconozco- tengo que frenarme y parar mi primer impulso de“arrancarte” de esa vivencia que tanto te angustia ahora.

Pero ese no es el camino, ese no es tu camino.

Antes de nada debo alertarte que estás gastando mucha energía en luchar con quien no es tu adversario.
No mi niña: la comida, tu obsesión con ella no es tu problema…tú la usas, te ayuda, es tu escudo.

Tú no te estás autodestruyendo…lo que pasa es que lo que fue tu solución, tu defensa cuando no tenías otro medio disponible, y ahora que empiezas a crecer “se te queda pequeña”, chirrías y buscas otra solución mejor para enfrentarte a tus acontecimientos.

Te aseguro que por supuesto la Hay y la puedes alcanzar, pero no a golpe de voluntarismo sino escuchándote a ti abriéndote a lo que sientes que es lo que mejor te viene en este momento de tu vida.

  • Empezando a tomar conciencia de tu fuerza, tus ganas de vivir, de dar un paso hacia delante o tu necesidad de tomar respiro , parar y coger aliento en el camino.

    (Sea cual sea la respuesta estaré aquí para decirte, que por ser la tuya, es la correcta y te apoyaré en ella).

    Permíteme tiempo para que me explique,
    Lo haré desde mi experiencia, desde lo que yo viví…luego saca tus conclusiones, quédate con aquello que te ayude y borra el resto. Tomaló como un buffet libre de ideas…yo dispongo para que seas tú quien escoja lo que hoy deseas tomar, lo que hoy puede sentarte bien, para lo que hoy estés preparada.

    1) La obsesión por la comida no se gesta en el vacío, no viene porque sí, echamos mano de ella porque en ese momento la necesitamos. Tú vives esto ahora porque lo estás necesitando.

    Por ejemplo en mi caso la obsesión con la comida me sirvió de evasión…cierto que luego tornó en invasión y obsesión, pero esa fue la evolución que necesitaba.

Necesitaba un chivo expiatorio desde el que sentir rabia, impotencia, frustración…necesitaba colocarle esos sentimientos a ese problema, usar un chivo expiatorio y muy socialmente adaptado al que cargar con mis culpas…Hoy sigo sintiendo esa rabia, ese dolor, la impotencia o tristeza pero ya no necesito la comida para ello. Ahora me permito sentirlos en mi piel, adjudicarlos a mis vivencias sentidas y reconocer que los cojo de la vida misma. Eso ahora, antes no y por eso me venía requete bien usar la comida para ello.

La obsesión por la comida es “la escayola” * que nos ponemos en un momento de dolor, para proteger esa fractura.
La escayola es lo que se ve, la gente la reconoce en seguida y parece confundirla con el problema o la causa del dolor.

Queridos todos, padres, profesionales, amigos...(permiteme que aquí invite a la reflexión también a todos aquellos que lean tu carta) la anorexia, la bulimia, los TCA no son nuestro enemigo, no es contra ellos con quienes debemos luchar. No es así.
Es importante que lo entendáis si queréis ayudar a quien vive con ello. No se trata de romper con la escayola, sino de preguntarse por cómo está ahora ese brazo que hace tiempo se partió, si podrá resistir sin ella o si le vamos a proporcionar alternativas mejores para que termine de sanar.


Para las que lo estáis viviendo en primera persona es importante que comprendáis como en su momento escayolarnos fue la única solución en nuestra mano. Lo que pasa es que la escayola con el tiempo se hace pesada, impide crecer y entonces comienza el deseo (ahora tu deseo) de romperla.

Nada de lo que hiciste es absurdo, inútil o sin sentido. Lo que estás viviendo ahora tiene mucho sentido y quizá es momento de apostar por otra opción mejor para ti, que desde el comienzo te haga sentir menos mal y se ajuste más a lo que sientes, necesitas y deseas relamente.

Pero no vas a luchar contra esa obsesión que haces parte de ti y además que calificas de “mala” . No ella no es “culpable”, sino que hoy te resulta ineficaz para alcanzar felicidad.

Cuando uno decide dejar atrás esta obsesión es porque existe deseo de intentar crecer sin ella, dejar atras las muletas, y lanzarme de nuevo y sin excusas al punto donde dejé la vida en suspenso antes de su llegada.

Es tu momento???

Amiga del alma. Sé que saldrás de esto, pero también soy consciente de sé que lo harás cuando sabiamente tu cuerpo y mente reconozcan que ha llegado el momento.
No luches contra esa obsesión ¡Alíate con ella! Pregúntala:

- Para qué te sirve ahora?
- De que te protege?
- Qué te permite sentir?

(Por que si ella te está acompañando en estos momentos es para algo, desea ayudarte y cuando la convenzas de que has encontrado alternativa mejor, se retirará discretamente. Por lo menos, eso me ocurrió a mi).

Y después de escucharla, como tu amiga, decide si es el momento de comenzar a preparar su despedida.
Tu trabajo va a comenzar allí donde se acaba tu obsesión.

Para ello, por unos momentos olvida el tema comida ¿Cómo sería el resto de tu vida sin ese problema? ¿Qué harías? ¿Cómo te sentirías? ¿Cuál es el primer lugar a dónde irías? ¿Sobre qué es lo primero que te gustaría leer? ¿A quién visitarás?

Por favor dedícate unos momentos a imaginarte cómo deseas estar, ser, vivir, libre ya de ella

Ordenar tu vida interior…

¿Cómo ha ido?

Allí tendrás mucho de la respuesta.

Una vez más repito: No es tu enemiga, tiene su función:

Cuando nos enfrascamos en una anorexia, en una bulimia…en la dismorfofobia…dejamos la vida en suspenso, nos centramos en ella para descentranos de otras cosas que aún no podemos “digerir” Es un buen recurso para sentir-juzgar-explicar lo que nos ocurre…es incluso un refugio.

(Ojo! Con esto no trato de afirmar en absoluto que sea necesario experimentar estos problemas, sino que es una opción desesperada en la que hoy en día caen muchas/os jóvenes para tratar de salvarse)


Os pondré un autoejemplo: A mi que como sabes siempre me gustó el teatro, me fue fácil encarnar esa obra donde los papeles están claros: “Carmen y sus problemas con la alimentación”

- Soy buena si no vomito y mala si me doy un atracón
- Hago lo correcto si cumplo mi dieta, me equivoco si me la salto

Hay referencias y metas claras…Deseo tener un peso X y para eso deseo perder peso, deseo ganarlo…

Fue una buena*(esto es relativamente irónico) forma de entretenerme (perdón de nuevo a los que sufrieron con la obra)

Ahora me escribes, me cuentas algo similar a lo que vivía yo hace relativamente poco, poquísimo tiempo... y me llega que ahora deseas aventurarte a otra cosa… Por eso escribes, por eso te abres...Por eso...Te escuchas??

Eres valiente,
Si tienes fuerzas rompe tu escayola, pero nadie, ni los médicos sabemos lo que hay debajo…debes preparate para ello.

La obsesión se irá pero el dolor, la rabia, la frustración son sentimientos que están como parte de la vida. Esos no se fugan con ella y tampoco vinieron de ella.

Cada uno tiene tu historia y tú mejor que nadie podrás comprender la tuya. Habrá dolor y sufrimiento…pero confía en ti, no estamos hechos para sufrir sino para vivir y tu cuerpo sabrá llevarte a ello si le dejas conducir...

El lugar al que se llega:


Sanar…me preguntas qué se siente…cómo se hace

Es llegar a un lugar donde uno se siente bien y mal pero Real.
Donde no se protege a nadie de cómo eres y donde se llama a las cosas por su nombre.

Donde de vez en cuando se saborean momentos de plenitud de existencia y que si optamos por tomar conciencia de ellos se van multiplicando y densificando.

Es recomenzar, escuchando lo que fuimos, apoyándonos en ello y elevando la vista confiados hacia lo que deseamos ser cada día, cada momento, cada instante…desde el Amor y la aceptación a lo que somos ahora ¡Es todo lo que tenemos!

Mi niña Vivir se hace paso a paso
Equivocarse es la única manera de aprender y aún diciendo esto, creo que nadie se equivoca.Todos hacemos lo mejor que podemos/sabemos en cada momento. Como tú ahora. No, no te has equivocado, no has hecho nada mal hiciste lo que mejor podías hacer sino hubieses optado por otra cosa.

  • No corras




Es un proceso… más vale ir despacito en la dirección correcta que a grandes saltos fuera del camino, porque de la primera forma estás cada día un poco más cerca y con la otra te alejas.

Si quieres despedirte de tu obsesión, de tu compulsión hazlo, si te descubres de nuevo centrada en ellas, no te enfades, no te culpes, no te insultes…mientras esté a tu lado siéntate con ella a escúcharla, reconoce esa alerta y aprovéchala para preguntarte qué es lo que te pasa, qué es lo que necesitas sentir, qué buscas en la comida…que hay detrás de ella que prefierew dejar para más tarde?

Sé que quieres Vivir y apostar por lo que te ayuda a ello, así que no añado más que 3 consejos que me pediste …Esto es lo que deseaba hacerte llegar.

1. No te maltrates. Quiérete …el Odio no sana jamás a nadie, así que a ese odio hacia ti, despídelo, déjalo marchar, dile que lo sientes pero que él no te ayuda así que no le necesitas más.

2. Mira con cariño a tu escayola y si sientes que ya es momento de romperla, agradécele este acompañamiento y despacito comienza a reblandecerla y despegarla de tu piel (Tu obsesión no eres tú, tú estás más abajo, ve quitando capas y cada vez estarás más cerca de ti…llegarás a ti, Te encontrarás.

3. Habrá heridas, eso no importa…lo importante es qué vas a hacer tú con ellas. En eso ya nadie mejor que tú va a darte respuesta.

Como ves tienes tarea, muchos estaremos aquí. Cuenta conmigo siempre, pero cuenta sobre todo contigo misma. Sé que lo lograrás.

Te quiero.